Bases de la convocatoria 2023

En FUNO queremos crear valor social para todas las comunidades donde operamos, por esta razón lanzamos la
convocatoria “FUNO Te Ayuda a Ayudar”. Inscribe, antes del 30 de septiembre de 2023, un proyecto social que ayude a
mejorar tu comunidad.

La convocatoria se encontrará abierta para todas las organizaciones de la sociedad civil que busquen impactar de manera
positiva a su comunidad con uno o más proyectos sociales.

Los proyectos deberán:

1. Completar correctamente el registro de inscripción. No se aceptarán formatos parcialmente llenados, las
preguntas que no apliquen, deberán responderse con N/A.

              a. Regístralo en https://bizagi.fibrauno.mx:6090/Prod_Sustentabilidad antes del 30 de septiembre de
                  2023. No serán consideradas las solicitudes recibidas después de esa fecha.

  • Enlace de registro: https://bizagi.fibrauno.mx:6090/Prod_Sustentabilida
  • Usuario:CONVOCATORIA
  • Contraseña:FIBRA2023!
 

2. El proyecto deberá ser ejecutado por una ONG, I.A.P, o Asociación Civil (en lo sucesivo la “organización”)
registrada ante el SAT como Donataria Autorizada; se solicitará Opinión de Cumplimiento Favorable ante el SAT
y estados financieros auditados.

Criterios de evaluación de proyectos sociales:

1. Impactar positivamente a uno o más de los grupos prioritarios para FUNO (niños, mujeres, comunidades
indígenas, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidad LGBT+, etc.) 2 puntos.

2. Recibirá puntos por cada línea estratégica que apoye de la siguiente lista:

            a. Salud: Promover la salud y el bienestar de las personas. (5 puntos)

            b. Educación: Apoyar la educación en uno o varios grupos sociales de la comunidad. (5 puntos)

            c. Empleo: Promover oportunidades de empleo y trabajo formal en la comunidad. (2 puntos)

            d. Medio Ambiente: Conservación ambiental (energía, agua, flora, fauna, etc.). (2 puntos)

           e. Infraestructura sostenible: Mejorar la infraestructura de la comunidad (escuela, parque, banquetas,
     alcantarillado, drenaje, canchas deportivas, etc.) (2 puntos)

             f. El proyecto tendrá 2 puntos adicionales si impacta en 2 o más líneas estratégicas especificadas en el
                punto 2.

3. Cualquier persona y/o asociación puede inscribir más de un proyecto.

4. El proceso de selección se llevará a cabo en etapas y finalizará en diciembre 2023:

             a. Registro de proyectos del 1 al 30 de septiembre.

             b. Selección de semifinalistas con base a puntaje por el equipo de Fundación FUNO, los resultados serán
                 presentados el 16 de octubre.
             c. Votación de los proyectos semifinalistas por parte del Comité de Sostenibilidad de FUNO el 9 de
                 noviembre.
                        i. Votación de los  proyectos semifinalistas por parte de los colaboradores de FUNO, del 13 al 24 de noviembre, los proyectos                             finalistas serán publicados el 27 de noviembre.

             d. Presentación de  finalistas ante el Comité de Fundación FUNO, en diciembre 2023
                 Los resultados de cada etapa se darán a conocer en funoayuda.org, por correo electrónico a los participantes.

Si el proyecto es seleccionado, se solicitará:

1. Previo al proyecto:

              a) Opinión de cumplimiento positiva ante el SAT.
              b) Firma del convenio de colaboración.
              c) Documentación legal y administrativa que sea requerida por la fundación.

2. Durante su ejecución:

             a) Un recibo de donativo por cada ministración de los recursos económicos.
             b) Reporte mensual del avance del proyecto (financiero, impacto social y avance de obra en
                  caso de desarrollar infraestructura).

             c) Los recursos serán entregados de acuerdo con los requerimientos del plan de trabajo
                 desarrollado por la misma organización.

            d) El proyecto deberá iniciarse al recibir el financiamiento y terminarse en un máximo de 12
                 meses después de la entrega de este.

3. Al término del proyecto:

            a) De 1 a 5 imágenes para mostrar en la página web de Fibra Uno y sus redes sociales.

            b) Registro videográfico del desarrollo del proyecto desde principio a fin en calidad FULL HD con
                 una duración que no exceda los cinco minutos.

Si durante el proceso de la convocatoria requieres apoyo u orientación por parte de Fundación FUNO no dudes en
contactarnos en: fundacion@fibrauno.mx.